martes, 2 de julio de 2019

MicroBiografías | Diofanto


Diofanto de Alejandría fue un antiguo matemático griego que nació alrededor del 200-214 d. C. en Alejandría y falleció al­rededor de 284-298 d. C. Nada se conoce con seguridad sobre su vida, salvo la edad en la que fa­lleciera; esto, gracias al epitafio redactado en forma de proble­ma y conservado en la antolo­gía griega.

El matemático alejandrino debe su renombre a su obra Arithmetica, la cual constaba de trece libros, de los que solo se han hallado seis. Esta obra fue pu­blicada por Guilielmus Xylander en 1575 a partir de unos ma­nuscritos de la universidad de Wittenberg, añadiendo el editor un manuscrito sobre números poligonales, fragmento de otro tratado del mismo autor. Los libros que faltan parece que se perdieron tempranamente, ya que no hay razones para suponer que los traductores y comentaristas árabes dispusieran de otros manuscritos además de los que aún se conservan.
En esta obra realiza sus estudios de ecuaciones con variables que tienen un valor racional (ecuaciones diofánticas), aunque no es una obra de carácter teórico sino una colección de problemas, adecuados para soluciones enteras. Importante fue también su contribución en el campo de la notación; si bien los símbolos empleados por Diofanto no son como los concebi­mos actualmente.

MicroBiografías | John Venn


John Venn nació en 1834 en Huil, Inglaterra. Su madre, Martha Sykes, provenía de Swanland y murió mientras John era aún muy pequeño. Su padre era el reverendo Henry Venn, quien en la época en que nació John era el rector de la parroquia de Drypool, cerca de Hull. Henry Venn venía de una familia dis­tinguida.

El área de mayor interés para Venn era la lógica y destacó por sus investigaciones en lógica in­ductiva y sus diagramas fueron utilizados para mostrar visual­ mente las operaciones más ele­mentales de la teoría de conjun­
tos. Publicó tres textos sobre el tema: The Logic of Chance (Ló­gica del azar), que introdujo la teoría de la frecuencia de la pro­babilidad, en 1866; Symbolic Logic (Lógica simbólica), que presentaba los diagramas de Venn, en 1881; y The Principies of Empirical Logic (Los principios de la Lógica Empírica) en 1889.
En 1883, Venn fue elegido miembro de la Royal Society. En 1897, escribió una historia de su vida universitaria, llamada The Biographical and History of Gonville and Caius Coílege, 1349-1897.
Falleció en 1923 a la edad de 88 años en Cambridge y fue sepultado en el cementerio de la Iglesia Trumpington.